Acerca de las rutas

Acerca de las rutas

En este apartado se dan pautas generales sobre las rutas descritas. Se presentan en la web 19 rutas a las que se puede acceder mediante QR instalado en los postes que dan inicio a las mismas. Tres de estas rutas, por su distancia, se han especificado para hacerlas en bicicleta de montaña.

Las rutas se pueden hacer caminando, corriendo o en bicicleta según se marca en cada una de ellas o también según las necesidades y preparación del participante. Algunas de las rutas se pueden hacer en coche. Entre ellas están las del chorro de los Ángeles y la del puente de los Machos.

Cada ruta se ha calificado con una dificultad asumiendo que el participante no tiene una preparación específica, sino cualquier persona. Así, dependiendo de la condición y preparación física de cada uno una ruta puede ser más o menos difícil de realizar.

Las rutas circulares se puenden realizar en un sentido u otro.


Rutas para planificar, disfrutar, vivir y respirar.

Recomendaciones generales:


  • Circular siempre por caminos, veredas o pistas. Evitar pisotear los alrededores. En cada ruta se marca un inicio y fin.
  • Respetar el silencio del entorno posibilitará observar la vida silvestre con más facilidad.
  • Las señales, paneles inicativos pueden ofrecerte información de interés sobre la ruta adicionalea a los contenidos de esta web.
  • Mantener el agua limpia. Es necesaria para la supervivencia de la fauna y la degradación de sus condiciones reduce su diversidad y abundancia.
  • Respetar el patrimonio natural.
  • En cada ruta mostrada en esta web se tiene un mapa interactivo con el recorrido y en el cual nos podemos posicionar marcando el cuadrado con el punto dentro del mapa, nos da el perfil de la ruta en cada punto, altitud y distancia.
  • En los mapas se insertan iconos con contenido informativo (piscinas, merenderos, fotografías) a los que se accede tocando sobre ellos.
  • Los track de las rutas se pueden descargar en formato kml o gpx para mejor seguimiento de las mismas.

A continuación se muestra un ejemplo de ruta con sus datos técnicos, el tipo de modalidad de actividad con que se recomienda hacerla y el resumen de la ruta que nos encontraremos con la información de la misma: distancia, ruta lineal o circular, desnivel, tipo de terreno, etc. Algunas de las rutas incluyen un icono de RUTA VIRTUAL 3D que nos mostrará un vídeo 3D del recorrido. Todas las rutas incorporan dos tipos de ficheros descargables con el track de la ruta: 'KML' para Google Earth o Maps y 'GXP' para aplicaciones deportivas que permitan importar este formato de archivo como son ORUXMAPS, GURU MAPS, GARMIN, entre otras.

Recorrido, perfíl y datos técnicos Ruta en 3D
RUTA SENDERISTA
senderista correr bicicleta Teso de la Vega
A pie en 45 min.
Distancia: 3,16 Km Circular
Terreno: asfalto y tierra
Desnivel positivo: 103 m
Altitud Máxima: 523 m
Altitud Mínima: 432 m
Dificultad: Dificultad baja
Trazado de la ruta
Descarga: KML - GPX